El pasado 4 de diciembre de 2012, EPREMASA (Empresa Provincial
de Residuos y Medio Ambiente dependiente de la Diputación de Córdoba) responsable de la Gestión
Integral de los Residuos Urbanos generados en nuestra provincia, realizó una visita a nuestra escuela de
Castil de Campos (C. P. Rural Tiñosa – Priego de Córdoba) para llevar a cabo uno de los dos programas
que tiene diseñados.
En
coordinación con el equipo docente de nuestra escuela, se decidió que en el
presente Curso escolar 2012-2013 la visita de esta empresa fuera dirigida al
alumnado del Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria (3º, 4º, 5º y 6º
Curso).
El programa
desarrollado fue el que lleva por título “La aventura de tu basura”,
el cuál pretende acercar la problemática de los residuos a los centros
educativos, con la intención de promover la separación en origen y el reciclaje
de los residuos domésticos en los hogares. Además dicho programa pretende
también sensibilizar sobre el consumo
desmedido, informar de los procesos de producción y promover hábitos de consumo
responsable.
Para lograr todo esto, la monitora que nos atendió trabajó con nosotros durante una sesión de
aproximadamente dos horas, desarrollando aspectos teóricos relacionados con la
superproducción de residuos y su posterior separación y reciclaje, fomentando
el reciclaje e inculcando hábitos respetuosos con el medio ambiente convirtiendo
al mismo tiempo al alumnado en altavoz del siguiente mensaje:
“Aprende a reciclar
y enseña al resto de tu familia y amistades cómo hacerlo correctamente”.
Todo ello aplicando una metodología creativa y práctica
basada en el juego y en la participación activa del alumnado. Concretamente, el juego que practicamos fue “El precio de la sostenibilidad”, el cuál recreaba situaciones cotidianas en las
que el alumnado tenía que decidir qué opciones son las más ecológicas a la hora
de comprar, comer, limpiar, realizar las tareas de la escuela, etc. Los alumnos
y alumnas, divididos en cuatro equipos distinguidos por gorras de diferentes
colores, llevó a cabo el manejo de las llamadas “Monedas Tierra” que les ayudaban a entender el coste ambiental de
la decisión que tomaban en cada caso que se les planteaba.
Al finalizar esta constructiva,
amena y divertida sesión, nuestro alumnado recibió un material consistente en:
. Un folleto Básico para la Separación de Residuos
Domésticos dentro del hogar.
. Folleto divulgativo para la promoción de puntos
limpios.
. Un separador de Libros/Regla: ¿Cuánto hemos reciclado?
¿Qué beneficio ambiental hemos
obtenido?
. Bolsa Amarilla de Plástico reciclado para envases
ligeros.
. Lapicero-contenedor para
materia orgánica.
EPREMASA en nuestra escuela. on PhotoPeach
No hay comentarios:
Publicar un comentario