En el neolítico, con la aparición de la
agricultura, la ganadería y el trabajo productivo, se da lugar a la producción
en grandes cantidades. Esto daba lugar a tener unos bienes en exceso que no se
necesitaban consumir. Fue entonces cuando, por primera vez, se intercambiaban
bienes según las necesidades. Se hacía un trueque. Es decir, se
intercambiaban cosas sin que el dinero intermediara. Por ejemplo, se cambiaban
verduras por una cabra.
Ahora, para comprar y vender, utilizamos
las monedas y los billetes. Nuestra moneda es el Euro. Es la moneda de la mayor parte de los
países europeos. En España la utilizamos desde el 1 de enero de 2002.
El euro es la moneda oficial de 20
países. Entre ellos 17 pertenecen a los 27 estados miembros de la Unión Europea
(UE). SON:
Alemania,
Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
Hay 10 países de la Unión Europea que
todavía no han adoptado la moneda única. Son:
Bulgaria, Dinamarca, Letonia, Lituania,
Hungría, Polonia, República Checa, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
El signo del Euro es Є y el del céntimo CENT.
El signo del Euro está basado en la
letra griega épsilon y en la inicial de la palabra Europa.
1 EURO = 100 CENT.
Hay monedas de euros y monedas de
céntimos.
Las monedas tienen una cara
común para todos los países que usan el euro. En la otra cara hay una imagen
del país que representa.
Las monedas de euro que se fabrican
son:
Hay siete tipos de billetes. Cada uno tiene un valor distinto. Los billetes de euro que se fabrican son:
3 comentarios:
que guay ji ji
esto esta muy interesanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
hubieras puesto los 2 lados de las monedas y billetes
Publicar un comentario